Podemos exige un debate monográfico en la Asamblea sobre el estado crítico del Mar Menor

Fuente:
Mazarron.com

La diputada autonómica María Marín señala a ayuntamientos y Gobierno regional por no hacer cumplir la ordenación del territorio, dejando a los pueblos de la ribera "sin ninguna protección frente a los arrastres del campo de Cartagena cada vez que llueve"

Podemos se ha hecho eco esta mañana de la "señal de alarma" que ayer lanzó el Instituto Español de Oceanografía: "El Mar Menor vuelve a sufrir una grave hipoxia y podría vivir un nuevo ecocidio". Así se expresaba, desde Los Nietos, la diputada autonómica María Marín, que subrayaba que "ojalá no sea así": "Ojalá no volvamos a ver nunca esas imágenes de miles de peces muertos a sus orillas".

Desde Podemos aseguran "estar siguiendo la situación muy de cerca" y exigen "la celebración urgente de un debate monográfico en la Asamblea sobre el estado actual del Mar Menor, pero también para evaluar lo que se ha hecho en los últimos años y, sobre todo, lo que no se ha hecho". Para Marín es "vergonzoso" que después de seis años de la gran dana de 2019 la Región de Murcia "siga sin contar con un Plan de Ordenación Territorial para la Prevención del Riesgo de Inundaciones, el Poptri". "Es vergonzoso, que seis años después del primer ecocidio en el Mar Menor continuaba-, sigamos sin contar con un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, que lleva ya más de dos años de retraso". La diputada señalaba que en la cuenca vertiente, en el campo de Cartagena, "la ordenación del territorio no existe porque no la hacen respetar ni el Gobierno regional ni los ayuntamientos" y "sin ordenación del territorio los pueblos del Mar Menor no tienen ninguna protección frente a los arrastres del campo de Cartagena cada vez que llueve".

Hace ocho días, el pasado 13 de octubre, la formación morada fue la primera en poner el foco en la ordenación del territorio. "No nos hicieron mucho caso, pero después tanto el IEO como el resto de la comunidad científica ha apuntado en el mismo sentido", aseguraba Marín, que hoy lanzaba "un SOS": "Las últimas lluvias han sido solo un aviso. Fueron lluvias intensas, pero no llegaron a superar los 200 milímetros. Y aun así han arrastrado 25.000 toneladas de sedimentos al Mar Menor". Al respecto, declaraba que si la Región sufriera una dana como la de Valencia "con el descontrol actual en el campo de Cartagena, la avalancha de barro se va a llevar por delante no solo el Mar Menor sino también los pueblos ribereños". "Estamos a tiempo de hacer algo concluía-. Es ahora".

Por su parte, el concejal morado en San Javier, Matías Cantabella, denunciaba "la campaña de los alcaldes ribereños contra la Mancomunidad de Canales del Taibilla". "Porque no es la mancomunidad la responsable última de los cortes aseguraba-. Son los alcaldes del Mar Menor y el Gobierno regional. Son ellos los que han permitido a las multinacionales del agronegocio hacer y deshacer en el campo de Cartagena, modificar el terreno, seguir cultivando en sentido hacia el Mar Menor". Según él, por eso se produjo "una avalancha de barro sobre el canal que abastece a los pueblos ribereños". "Lo que estamos viendo es solo una campaña para tapar su propia responsabilidad", afirmaba.

"Los vecinos de Los Nietos, de Los Urrutias, de Mar de Cristal estamos estos días en vilo por la situación del Mar Menor, que es especialmente crítica en la zona sur", aseguraba la portavoz morada en Cartagena, Leli García, que subrayaba la "indignación por el silencio de Noelia Arroyo, que es incapaz de levantar la voz y pedirle de una vez a sus jefes en Murcia que aprueben ese Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente del Mar Menor que tanto necesitamos". "Arroyo debería estar hoy aquí exigiendo precisamente eso, un plan para proteger a los pueblos del Mar Menor de los arrastres del campo de Cartagena", aseguraba. "En lugar de eso, ha preferido una vez más callar y obedecer a López Miras, anteponiendo la línea del partido a los intereses de nuestros vecinos y vecinas", concluía.

Podemos exige un debate monográfico en la Asamblea sobre el estado crítico del Mar Menor, Foto 1

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 20251022
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com